Objetivos a lograr por el estudiante:
Identifica la relación de la energía calorífica con los diferentes sistemas termoquímicos.
Diferencia las reacciones endotérmica y exotérmica, con base al cambio de calor involucrado.
Analiza un estudio de caso referente a procesos termoquímicos.
Describe los conceptos involucrados en el tema.
Analiza la expresión matemática del Primer Principio de la Termoquímica.
Realiza cálculos de cambio de entalpía en reacciones químicas, especificando si son exotérmicas o endotérmicas.
35. Explica el concepto de termoquímica.
36. Explica los conceptos de sistema abierto, cerrado y aislado e ilustra con un ejemplo cada uno de ellos.
37. Explica el concepto de entalpía.
38. Explica e ilustra con un ejemplo el concepto de reacción exotérmica.
39. Explica e ilustra con un ejemplo el concepto de reacción endotérmica.
40. Explica el concepto de calor de reacción.
41. Para la siguiente reacción, calcula el calor de reacción, indica si la reacción es exotérmica o endotérmica y escribe la ecuación termoquímica.
Al2O3(s) + 2Fe(s) → Fe2O3(s) + 2Al(s)
Datos:
∆HoR Kcal/mol =?
Al2O3(s) = - 400.57 Kcal/mol
Fe2O3(s) = - 196.988 Kcal/mol
42. Explica el concepto de calor de formación y escribe la ecuación termoquímica que corresponde a la siguiente entalpía estándar de formación: ∆Hof AgCl(s) = -127 KJ/mol
43. Explica el concepto de calor de combustión y como un ejemplo la reacción del metano.
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 1 y 2.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
44. Explica e ilustra con un ejemplo la primera ley de la termoquímica.
45. Explica la segunda ley de la termoquímica.
46. Calcula el calor de la reacción de oxidación del amoniaco a partir de los siguientes calores de formación.
4NH3(g) + 5O2(g) → 6H2O(g) + 4NO(g) ∆Hr = ? kJ/mol
(kJ/mol):
NH3(g)= – 46.2
H2O(g)= – 241.8
NO(g)= + 90.4
47. Calcular ∆H°r para la ecuación C(s) + O2(g) → CO2(g) aplicando la segunda ley de la termoquímica a partir de las ecuaciones:
C(s) + ½ O2(g) → CO (g) ∆H°1 = – 26.4 Kcal/mol
CO(g) + ½ O2(g) → CO2(g) ∆H°2= – 67.6 Kcal/mol
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 3 y 4.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 3 y 4.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
Observarás en clase, el video correspondiente a la práctica 1. Atiende a las indicaciones que te dé el docente.
En este ciclo escolar de enero de 2022 a junio de 2022 en la seman de examenes no están programadas actividades para que puedan asistir a la escuela de forma presencial a la aplicación de examenes.