La Unidad de Aprendizaje QUIMICA IV pertenece al área de formación CIENTIFICA, HUMANISTICA Y TECNOLOGICA BASICA del Bachillerato Tecnológico perteneciente al Nivel Medio Superior del Instituto Politécnico Nacional. Se ubica en el SEXTO nivel del plan de estudios y se imparte de manera OBLIGATORIA en el SEXTO semestre correspondiente a la rama del conocimiento de INGENIERIA Y CIENCIAS FISICO - MATEMATICAS.
El propósito principal es preparar al estudiante para que desarrolle competencias basadas en los cuatro pilares de la educación: Aprender a conocer, Aprender a hacer, Aprender a ser y Aprender a convivir, logrando así un aprendizaje significativo, autónomo, estratégico y ético.
El cumplimiento de la competencia general permitirá que el estudiante desarrolle un proyecto relacionado con un producto de alguna de las ramas de la industria química aplicando de manera integral los principios, propiedades y factores que condicionan los procesos químicos, con un enfoque Ciencia – Tecnología – Sociedad y Ambiente, que aplique en los contextos personal, académico y laboral, donde identifica problemas y proponga diversas alternativas de solución; con una visión al desarrollo sustentable. Esto, le permitirá consolidar su “saber hacer reflexivo” con una actitud analítica y crítica. Es valioso para cualquier persona y en cualquier campo de su entorno Aprender a pensar como un ser responsable y ético ya que esto le permitirá tomar decisiones de forma congruente con los conocimientos inherentes a la disciplina y otros campos del saber, de manera que los haga tangibles en una aplicación a su vida cotidiana.
El enfoque disciplinario de esta unidad de aprendizaje conjuga de forma integral lo aprendido a lo largo de su formación en el nivel medio superior del Instituto Politécnico Nacional, estudios anteriores y su bagaje cultural e induce al trabajo experimental y a la metodología de investigación científica, favoreciendo su autonomía de tal forma que aprenda a planear y realizar experimentos; que lo motiven a indagar sobre un problema de su entorno, ser innovador y propositivo, capaz de aplicar los conceptos químicos para explicar la interacción de la energía con los cambios químicos, las condiciones de operación para mejorar la eficiencia de los procesos; aprovechar las propiedades de las sustancias de manera que sean utilizadas con las medidas de higiene y seguridad pertinentes y con una conciencia en el cuidado personal y del medio ambiente.
Los principales objetos del conocimiento para adquirir las competencias disciplinares en Química IV se centran en: termoquímica, velocidad de reacción y equilibrio químico, ácidos y bases y tecnología química. Con esta unidad de aprendizaje, se incrementa el capital intelectual del estudiante en los siguientes aspectos: investigar sobre los avances de los materiales empleados en las ramas de las industrias: petroquímica, farmacéutica, alimentaria y metalmecánica, etc.; en los campos de la medicina, ecología etc., utilizando los recursos naturales renovables y no renovables de forma racional, coadyuvar a disminuir los problemas ambientales con el manejo y tratamiento de residuos.
La unidad de aprendizaje de Química IV tiene como antecedentes a: Química I, Química II, Química III, Física I, Física II, Física III, Cálculo Diferencial, Cálculo Integral, Comunicación Científica, Comunicación Oral y Escrita, Entorno Socioeconómico de México y las correspondientes a las de la especialidad y de forma simultanea refuerza a: Física IV.