Objetivos a lograr por el estudiante:
Identifica el tipo de reacción en forma teórica a partir del lenguaje simbólico de su ecuación para nombrarlos de acuerdo a las reglas de nomenclatura, transitando de los diferentes lenguajes: verbal, simbólico y gráfico.
Maneja los Modelos de Reacciones Químicas Inorgánicas.
Relaciona los puntos clave de la Ley General de Equilibrio Ecológico y Protección al Medio Ambiente con los modelos de reacciones químicas inorgánicas.
Discute las consecuencias de la interacción de las sustancias que intervienen en reacciones químicas inorgánicas.
1. Explica que es una reacción química. Escribe cinco ejemplos de reacciones químicas que se lleven a cabo en el contexto de tu vida diaria.
2. Explica en que consiste la representación algebraica de una reacción química.
3. Explica que es una ecuación química.
4. Explica el significado de los signos auxiliares que se utilizan en una ecuación química.
5. ¿Cuál es el significado de los coeficientes que anteceden al símbolo o fórmula química de una sustancia en una ecuación química? Ilustra con un ejemplo
6. Explica e ilustra mediante una ecuación química un ejemplo de reacción química de síntesis o adición.
7. Explica e ilustra mediante una ecuación química un ejemplo de reacción química de análisis o descomposición.
8. Explica e ilustra mediante una ecuación química un ejemplo de reacción química de sustitución simple o simple desplazamiento.
9. Explica e ilustra mediante una ecuación química un ejemplo de reacción química de doble sustitución o doble intercambio iónico.
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 1 y 2.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
10. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un metal y el hidrógeno y como ejemplo la reacción entre el hidrógeno y aluminio e hidrógeno y rubidio con ayuda de la tabla periódica.
11. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un metal y el oxígeno y como ejemplo la reacción entre el oxígeno y oro 3+ y oxígeno y bario con ayuda de la tabla periódica.
12. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un metal activo y el agua y como ejemplo la reacción con calcio y estroncio con ayuda de la tabla periódica.
13. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un óxido metálico con agua y como ejemplo la reacción del óxido de calcio con agua y el óxido de litio y agua con ayuda de la tabla periódica.
14. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un metal y un ácido y como ejemplo la reacción entre el sodio y el ácido sulfhídrico y la reacción ente el zinc y el ácido fosfórico con ayuda de la tabla periódica.
15. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un metal y un no metal y como ejemplo la reacción entre magnesio y bromo y la reacción entre magnesio y azufre con ayuda de la tabla periódica.
16. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un no metal del grupo IV y VA con hidrógeno y como ejemplo la reacción con nitrógeno y carbono, con ayuda de la tabla periódica.
17. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un no metal del grupo VIA y VIIA con hidrógeno y como ejemplo la reacción con cloro y azufre, con ayuda de la tabla periódica.
18. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un no metal y el oxígeno y como ejemplo la reacción con el bromo y el azufre, con ayuda de la tabla periódica.
19. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un óxido no metálico con agua y como ejemplo la reacción del óxido hipobromoso con agua y el óxido sulfúrico y agua con ayuda de la tabla periódica.
20. Escribe la ecuación (sin balancear) de la reacción entre un hidróxido y un ácido y como ejemplo la reacción entre el ácido sulfúrico con hidróxido de aluminio y la reacción entre el hidróxido de magnesio y el ácido clorhídrico con ayuda de la tabla periódica (neutralización).
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 3, 4 y 5.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.