Objetivos a lograr por el estudiante:
Revisa los conceptos básicos de Cinética química.
Interpreta la manera en que influye cada uno de los factores que modifican la velocidad de reacción en la realización de una reacción química.
Identifica las condiciones en las que se manifiesta el equilibrio químico homogéneo con base en las características de las reacciones reversibles
Realiza el cálculo del valor de la constante de equilibrio químico en diferentes reacciones reversibles, interpretando el resultado.
Explica cómo la concentración de una sustancia en una reacción reversible se ve afectada por los factores que influyen en el equilibrio químico.
48. Explica la teoría de las colisiones.
49. Explica el concepto de energía de activación.
50. Explica el concepto de velocidad de reacción.
51. Explica el concepto de tiempo de reacción.
52. Enlista los factores que afectan la velocidad de reacción.
53.Con base en la teoría de las colisiones, explica cómo influye la temperatura en la velocidad de reacción.
54. Con base en la teoría de las colisiones, explica cómo influye la naturaleza de los reactivos en la velocidad de reacción.
55. Con base en la teoría de las colisiones, explica cómo influye la superficie de contacto en la velocidad de reacción.
56. Explica la función que tiene un catalizador en la velocidad de reacción.
57. Con base en la teoría de las colisiones, explica cómo influye la concentración de las sustancias reaccionantes en la velocidad de reacción
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega el ejercicio 12.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
Observarás en clase, el video correspondiente a la práctica 2. Atiende a las indicaciones que te dé el docente.
58. Explica la ley de acción de masas.
59. Explica el modelo matemático de la ley de masas.
60. Escribe la expresión matemática de la ley de acción de masas para la siguiente reacción:
61. Explica el concepto de reacción irreversible y escribe una ecuación química de dicha reacción.
62. Menciona las características para que las reacciones sean irreversibles.
63. Explica el concepto de reacción reversible y escribe un ejemplo.
64. Explica el concepto de equilibrio químico.
65. Para la siguiente ecuación determina la expresión de su constante de equilibrio.
66. A una temperatura de 448°C la constante de equilibrio (Keq) del sistema:
Tiene un valor de 50, mientras las concentraciones de I2 y HI son 0.5 mol/L y 1 mol/L, respectivamente. Determina la concentración del H2 presente en el equilibrio.
Datos: Fórmula: Sustitución: Resultado:
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 13, 14 y 15.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
67. ¿Qué establece el Principio de Le Chatelier?
68. Enlista los factores que afectan el equilibrio químico.
68a. Explica el impacto que tienen los cambios de temperatura (aumento o decremento) en el equilibrio del sistema.
68b. Explica el impacto que tienen los cambios de presión (aumento o decremento) en el equilibrio del sistema.
68c. Explica el impacto que tienen los cambios de concentración de reactivos y productos en el equilibrio de un sistema.
68d. Explica el impacto que tienen los catalizadores en el equilibrio del sistema.
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 16 y 17.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
Observarás en clase, el video correspondiente a la práctica 3. Atiende a las indicaciones que te dé el docente.