Objetivos a lograr por el estudiante:
Interpreta las diferentes relaciones estequiométricas con base en las unidades físicas y químicas de masa.
Determina la composición porcentual así como las fórmulas mínima y real de una sustancia tanto teórica como experimentalmente.
Relaciona la eficiencia, pureza, reactivo limitante y en exceso en una reacción química y los aplica a problemas en diferentes contextos, considerando la Ley de Lavoisier.
30. Explica el concepto de Estequiometria.
31. Expresa en litros las siguientes cantidades:
32.2 m3 = ______ L
5.2 dm3 = ______ L
8500 cm3 = ______ L
32. Convertir 35 libras a gramos = ______ g
Convertir 0.2 Kg a ______ mg
33. Explicar el concepto de átomo-gramo.
a) ¿Cuánto pesa un átomo-gramo de estroncio?
b) ¿Cuantos átomos-gramo están contenidos en 85 gramos de níquel?
34. Explica el concepto de masa molecular (peso molecular).
a) ¿Cuál es el peso molecular del (NH4)3PO4?
35. Explica el concepto de molécula – gramo.
a) ¿Cuántas moléculas-gramo están contenidas en 375 gramos de fosfato de amonio?
36. Definir el concepto de mol.
a) ¿Cuál es la masa en libras de 1.5 moles de ácido sulfúrico?
37. Escribe el número de Avogadro.
38. Explica el concepto de volumen molecular gramo.
a) ¿Qué volumen en condiciones estándar ocupan 125 g de bióxido de carbono?
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 13 , 14 y 15.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
39. Explica la Ley de Lavoisier
40. Con ayuda de la tabla periódica verifica la Ley de Lavoisier (Ley de la Conservación de la Masa) para la siguiente ecuación química:
41. Explica la Ley de Proust (Ley de las Proporciones Constantes)
42. ¿Qué por ciento en peso de sodio contiene un mol de cloruro de sodio?
43. ¿Qué cantidad de oxígeno se obtendrá de 75g de una sustancia que contiene 88.8% de oxígeno?
44. ¿Cuál es la fórmula mínima de una sustancia que contiene: 52.2% de carbono, 13% de hidrógeno y 34.8% de oxígeno
45. ¿Cuál es la fórmula verdadera o molecular de una sustancia que contiene 57.13% de carbono, 4.77% de hidrógeno y 38.1% de oxígeno, si su peso molecular es de 126?
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 16, 17, 18, 19, 20, 21 y 22.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
46. ¿Cuántos kilogramos de sulfato de amonio se obtendrán a partir de 60Kg de hidróxido de amonio? La ecuación de la reacción es:
47. ¿Cuántas moles de urea (NH2CONH2) se obtendrán con tres moles de amoniaco? La reacción se efectúa según la ecuación:
48. ¿Cuántos litros de cloruro de hidrógeno se obtendrán a partir de cuatro litros de hidrógeno? La ecuación de la reacción es:
49. ¿Cuántas moles de monóxido de carbono reaccionarán con 35.5g de óxido férrico? La ecuación de la reacción es:
50. ¿Cuántas moles de clorato de potasio se necesitarán para producir 15 litros de oxígeno en condiciones normales de temperatura y presión? La ecuación de la reacción es:
51. ¿Cuántos litros de monóxido de carbono en C.N.T.P, escaparon de un automóvil por la combustión incompleta de 60kg de gasolina (n-octano C8H18)? La ecuación de la reacción es:
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega el ejercicio 23
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
52. ¿Cuántos Kg de anilina (C6H5NH2) se obtienen al hacer reaccionar 509 Kg de clorobenceno (C6H5C𝓵) con 235 Kg de amoniaco? De acuerdo con la siguiente ecuación.
53. ¿Qué cantidad de Kg de ácido fosfórico de 90 % de pureza, se necesita para obtener 500 Kg de fosfato ácido diamónico? La ecuación de la reacción es:
54. ¿Cuántos gramos de óxido de calcio se obtendrán con 550 Kg de carbonato de calcio? El rendimiento de la reacción es del 80% y la ecuación de la reacción es:
En este ciclo escolar de enero de 2022 a junio de 2022 en la seman de examenes no están programadas actividades para que puedan asistir a la escuela de forma presencial a la aplicación de examenes.
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 24, 25, 26, 27, 28, 29 y 30.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.
Resuelve, autoevalúa con el docente y entrega los ejercicios 31, 32, 33, 34, 35 y 36.
La nomenclatura para tu archivo de entrega la puedes encontrar en la sección de "evaluación" de la página de Inicio.