Objetivos a lograr por el estudiante:
Utiliza las reglas sobre los números de oxidación de los elementos químicos para escribir la fórmula del compuesto.
Identifica el grupo funcional y la función química para nombrar a los diferentes compuestos químicos inorgánicos utilizando las diferentes reglas de nomenclatura.
Maneja las reglas de nomenclatura para las diferentes funciones químicas.
Cuestiona la importancia de diferentes compuestos inorgánicos para el desarrollo económico del país.
Cuestiona, analiza deduce el impacto las consecuencias del uso irracional de compuestos inorgánicos en diversos contextos.
Analiza los compuestos inorgánicos y su impacto socioeconómico en el país.
190. ¿Qué es la nomenclatura química?
191. ¿Cuáles son los tres tipos de nomenclatura actualmente aceptados y que se manejan en este curso de química?
192. ¿Con base en un ejemplo de cada uno de los tipos de nomenclatura cuáles son las características de cada una de ellas?
193. ¿Cuáles son las 7 normas para determinar el número de oxidación de los átomos de un compuesto?
194. Con ayuda de la tabla periódica llena la siguiente tabla de los posibles números de oxidación de elementos representativos:
195. ¿Cuáles son los posibles números de oxidación del cobre, oro, plata, zinc, cadmio, mercurio, cromo, manganeso, hierro, cobalto y níquel?
196. Determina los números de oxidación de los elementos en los siguientes compuestos justificando la carga de cationes y aniones:
BF3 HBrO4 Ca(NO3)2 NaHCO3
197. En una hoja oficio o doble carta, realiza a mano la siguiente tabla y complétala con base en cada uno de los siguientes videos:
Los ejercicios se resolverán en clase en el orden antes mencionado.
Lee y analiza la práctica que se encuentra en tu cuaderno de trabajo, previo a la sesión del laboratorio.
Los ejercicios se resolverán en clase en el orden antes mencionado.