Objetivos a lograr por el estudiante:
Identifica las propiedades de sustancias de uso cotidiano asociando los enlaces químicos que presentan.
Clasifica las propiedades derivadas de las distintas formas de unión entre elementos químicos.
Maneja las sustancias con base en sus conocimientos sobre las propiedades químicas aplicándolas en diferentes contextos.
Relaciona las propiedades de los distintos tipos de enlace químico con la polaridad de las moléculas.
Maneja los conceptos de las propiedades de las sustancias de acuerdo con su tipo de enlace químico con diferentes compuestos de manera práctica en diversos contextos de su vida diaria.
149. ¿Qué es el enlace químico?
150. ¿Qué es una molécula?
151. ¿Cuáles son los tipos de enlace químico que existen?
152. ¿Qué es la regla del octeto?
153. Con base en las notaciones electrónica (con Kernel) de los gases nobles, helio, neón, argón, kriptón, xenón y radón, explica la razón por la cual los gases nobles son inertes.
154. Con ayuda de la tabla periódica, representa el símbolo electrónico o de Lewis de los elementos representativos:
155. Explica en que consiste el enlace iónico.
156. ¿Cómo se denominan a las especies resultantes de la transferencia de electrones al formarse el enlace iónico?
157. ¿Cómo se denomina a la especie química que se produce al donar electrones?
158. ¿Cómo se denomina a la especie química que se produce al aceptar electrones?
159. Escribe la ecuación electrónica de la unión química del estroncio y bromo
160. Escribe la fórmula condensada del compuesto iónico resultante de la unión química del:
Cesio y bromo Rubidio y oxígeno
161. Con base en la diferencia de electronegatividades determina si los siguientes compuestos presentan enlace iónico:
AlCl3 ( )
BaS ( )
MgSe ( )
Rb2O ( )
162. Verifica por diferencia de electronegatividad el tipo de enlace y construye las fórmulas de Lewis y la formula condensada entre las siguientes posibles uniones:
Estroncio y cloro:
Flúor y aluminio:
Bario y bromo:
163. Con base en el enlace iónico que propiedades presentan las sustancias.
164. Explica en que consiste el enlace covalente.
165. Con base en la diferencia de electronegatividad ¿Cómo se clasifica al enlace covalente?
166. Escribe la fórmula condensada del compuesto covalente resultante de la unión química del: radio y fósforo; litio y selenio.
167. Escribe la fórmula electrónica (de Lewis) de los siguientes compuestos covalentes: PBr3, Na2Te
168. Escribe la fórmula desarrollada de los siguientes compuestos covalentes: CH4, NH3
Los ejercicios se resolverán en clase en el orden antes mencionado.
169. Desarrolla la fórmula electrónica de la molécula de Cl2, O2, N2 y CO2, circula los octetos estables e indica el tipo de covalencia presente en cada molécula.
170. ¿Qué es un octeto expandido?
171. ¿Qué es y cómo se calcula la carga formal?
172. Desarrolla la fórmula de Lewis del SO2 con su respectivo cálculo de las cargas formales
173. Con base en el enlace covalente ¿Qué propiedades presentan las sustancias?
174. Explica el enlace covalente coordinado o dativo.
175. Escribe la fórmula electrónica del BF3 y del NH3 para formar la fórmula electrónica y la fórmula desarrollada del NH3BF3.
176. Con ayuda de la tabla de electronegatividades, determina los tipos de enlace que presentan los siguientes compuestos: NaCl, H2O y Na2CO3
Los ejercicios se resolverán en clase en el orden antes mencionado.
Lee y analiza la práctica que se encuentra en tu cuaderno de trabajo, previo a la sesión del laboratorio.
177. ¿Qué es hibridación?
178. ¿Qué es la hibridación sp?
179. ¿Qué es la hibridación sp2?
180. ¿Qué es la hibridación sp3?
181. ¿A qué se llama estado excitado del átomo?
182. Completa el siguiente cuadro:
183. ¿Cuál es la diferencia entre enlace polar y polaridad de una molécula?
184. Completa el siguiente cuadro:
185. Explica en que consiste el enlace metálico.
186. ¿Cuáles son las propiedades físicas de los metales?
187. Con base en las siguientes características relaciona con el tipo de elemento que le corresponde.
188. Explica en que consiste el enlace por puente de hidrógeno.
189. ¿Cuáles son las propiedades del agua derivadas del tipo de enlace por puente de hidrógeno?
Lee y analiza la práctica que se encuentra en tu cuaderno de trabajo, previo a la sesión del laboratorio.
IMPORTANTE: El contenido de la semana 10 continúa en la siguiente unidad de nomenclatura química inorgánica